CERTIFICACIÓN

REGISTRO, AUTORIZACIÓN Y CERTIFICACIÓN OFICIAL DE PERITOS TRADUCTORES Y/O PERITOS INTÉRPRETES EN MATERIA DE LENGUAS EXTRANJERAS, LENGUAS ORIGINARIAS, LENGUA DE SEÑAS MEXICANA Y SISTEMA BRAILLE.

Los aspirantes a peritos traductores oficiales y/o peritos intérpretes oficiales deberán presentar de manera obligatoria, el EXAMEN DE CERTIFICACIÓN referente a los conocimientos lingüísticos, jurídicoprocesales, forenses y de ética profesional, que deberán tener presentes durante el desempeño de su función como peritos traductores y/o peritos intérpretes de lenguas extranjeras, lenguas originarias, lengua de señas mexicana y sistema braille, en los ámbitos de procuración y administración de justicia ante las autoridades civiles, penales, administrativas, fiscales, agrarias y del trabajo, federales, estatales y municipales de los Estados Unidos Mexicanos.

SECCIÓN I
Derechos Humanos y Constitución.
SECCIÓN II
Multiculturalidad, Grupos Vulnerables y Políticas Públicas.
SECCIÓN III
Lexicología Jurídica, Terminología y Técnicas para la Redacción de Documentos Jurídicos.
SECCIÓN IV
Derecho Constitucional, Derecho Civil, Derecho Penal, Derecho Procesal, Derecho Laboral, Derecho Mercantil, Derecho Administrativo, Derecho Fiscal, Derecho Agrario y Derecho Ambiental.
SECCION V
Derecho Internacional Público y Derecho Internacional Privado.
SECCIÓN VI
Traducción General y Traducción Especializada.
SECCIÓN VII
Interpretación Consecutiva e Interpretación Simultanea.
SECCIÓN VIII
Lingüística Contrastiva y Lingüística Aplicada.
SECCIÓN IX
Lingüística Forense: Antecedentes, Fundamentos y Práctica.
SECCIÓN X
Criminalística y Criminología.
SECCIÓN XI
Función Pericial y Dictamen Pericial.
SECCIÓN XII
Argumentación Jurídica, Litigación Estratégica y Defensa del Dictamen Pericial.

La COMISIÓN DE REGISTRO, AUTORIZACIÓN Y CERTIFICACIÓN tendrá a su cargo la elaboración de los EXÁMENES, guías de estudio, cursos, talleres, diplomados y demás programas de capacitación correspondientes en conjunto con las autoridades correspondientes de los Estados Unidos Mexicanos.

PARA MAYOR INFORMACIÓN CONTACTE:

Alina Shevtsova, Doctora en Traducción e Interpretación.

Directora General del Colegio de Traductores, Intérpretes

y Peritos del Estado de Tabasco, CTIPET.

Unidad de Lingüística Forense.

Calle Jose Moreno Irabien #301

Col. Primero de Mayo, C.P. 86190

Villahermosa, Tabasco, México.

Tel. (993)3 03 02 54

contacto@traductorestabasco.org.mx

Full 1
Full 1
Full 1
Full 1
Full 2
Full 2
Full 3
Full 3
Full 3
Full 3
Full 3
Full 3
Full 3
Full 3
previous arrow
next arrow

CTIPET

Colegio de Traductores, Intérpretes y Peritos del Estado de Tabasco, CTIPET.

DIRECCIÓN

Calle Jose Moreno Irabien #301

Col. Primero de Mayo, C.P. 86190

Villahermosa, Tabasco, México.

CONTACTO

(993)3 03 02 54

contacto@traductorestabasco.org.mx

¿Necesita un perito traductor? Escríbenos